Quiero conocer mejor a Dios

Se realiza un gofrado, sobre las fotografías de las cicatrices más antiguas de les demás artistas participantes en el proyecto, utilizando el crucifijo de oro que fue regalado en mi primera comunión.


Dentro del proyecto Fórmula Aur[e]a,  de África Ruiz del Pino.


Madrid, 2018.


<

Álvaro Porras plantea su intervención interpretando el proceso como un reflejo

tiene que ver con la experiencia física y con la agencia que queda asociada al soporte

sobre la que se efectúa. Para ello, hace uso de la cicatriz como recurso, en cuanto a la

señal que queda sobre el individuo, un lugar concreto del cuerpo y como elemento

simbólico que almacena un momento concreto de la experiencia.


La forma en la que se materializa es utilizando las cicatrices del resto

componentes del proyecto, a los que pide seleccionar una de ellas basándose en la

significación que contenga y enviarle una fotografía en la que aparezca. El método del

que se sirve es usar estas fotografías para realizar sobre el papel una composición

diversa, elaborando una imagen que remite al paisaje abstracto de la memoria, que deja

de ser un lugar en el cuerpo para pasar a ser una composición sobre el papel de este

Catálogo.


Una vez impresas, las figuraciones generadas vuelven a acusar un relieve, en

este caso de manos del artista, que realiza un gofrado sobre ellas utilizando un elemento

personal – de oro – para ejecutar la incisión, siendo éste diferente para cada libro. De

esta forma, se nutre de un lenguaje en el que cambia ontología de un momento

determinado como método de subversión de realidades, buscando en un mientras que

plantea una forma diversa en la que la agencia material es capaz de ocupar diferentes

Espacios.


África Ruiz del Pino, Fórmula Aur[e]a, 2018