Galopar de arenas capiteles

Este proyecto se articula como un ensayo visual y documental en torno al paradigma desarrollista del Estado español durante la tardomodernidad franquista, tomando como punto de partida la estructura del Tren Vertebrado (TV‑2), una infraestructura de hormigón pretensado que planeó atravesar la isla de Gran Canaria en los años setenta.

A través de una serie de aproximaciones materiales y documentales, el proyecto traza vínculos entre los procesos de turistificación, la ingeniería civil tardofranquista y la monumentalización del espacio público. En este contexto, el hormigón y sus procesos agenciales se presentan no solo como materia técnica, sino como agente performativo de un orden espacial, extractivo y centralista, propio del franquismo.

El TV‑2 —concebido por el ingeniero Alejandro Goicoechea y calculado estructuralmente por el también ingeniero Carlos Fernández Casado, con el apoyo de figuras clave del aparato franquista como el constructor Félix Huarte— debía conectar el puerto de Las Palmas de Gran Canaria con Maspalomas, siguiendo una lógica de megalomanía turística propia del desarrollismo insular.

Su breve existencia, desde su construcción en 1972 hasta su desmantelamiento poco después, es leída aquí no como fracaso técnico, sino como evidencia sintomática de una epistemología del espacio que encuentra en la monumentalidad una forma tautológica de afirmación: el monumento moderno como inscripción del poder que se enuncia a sí mismo.

Este proyecto rastrea, por tanto, los restos de una ingeniería que pretendía actuar como signo de progreso y que, sin embargo, cristaliza los límites de un modelo colonial de modernidad. Se presentan descripciones, citas y fragmentos que operan como arqueologías visuales de esa producción espacial: desde la violencia del expolio territorial, hasta la lógica del cortoplacismo institucional, pasando por las huellas materiales de un urbanismo que convirtió al paisaje en recurso y a la ciudad en escombro monumental.

Centro de Arte La Regenta, 2025.